martes, 11 de marzo de 2014

Curso Community Manager 16: Dia a día del CM

La actividad habitual del CM será en muchas ocasiones gestionar varias comunidades distintas a la vez, para una o varias empresas, lo que le obligará a estar pendiente de muchas cosas a la vez

Deberes cotidianos del CM.


Conversar con otros usuarios, de lo que ocurre en la empresa, del sector , de la competencia.

No menos importante (quizá más): Identificar y seguir a los usuarios potencialmente interesantes para la empresa

Buscar líderes de opinión influyentes. Para hacerlo hay que analizar sus biografías

Una vez teniendo claro esto, hay que hacer:

Publicar contenidos (extraer lo más relevante de la red para compartirlo con tus seguidores)

Supervisar canales (Moderar y monitorizar las conversaciones. Eliminar spam, identificar conflictos  y animar comentarios positivos)

Registrar, medir y reportar los KPI (datos importantes de la comunidad)

Gestionar el correo

Evangelizar sobre los valores de la empresa. Ser su portavoz. Explicar todos los aspectos importantes de los valores corporativos de la empresa, sus productos y servicios, etc.

Ejemplo del día  a día del CM

8.00
Revisión de email y de los timelines de las redes en las que estamos. Revisión de los blogs y de las informaciones que publiquen sus RSS
9.00
Revisión del estado de las comunidades en redes y blogs. Comprobar la evolución de fans y seguidores, conversaciones relevantes, etc
10.00
Análisis de la cuenta del FB para añadir los mejores comentaristas a posts entre los más influyentes de la comunidad
12.00
Análisis de la cuenta de Twt y de los posts que han tenido más retwits  
13.00
Búsqueda de usuarios con potencial en las redes y respuestas a preguntas y dudas de los usuarios

14.00
Análisis de las acciones según redes. Comprobación del alcance de las acciones efectuadas en  la estrategia  prevista
16.00
Búsqueda de conversaciones a través de palabras clave. Análisis de novedades de los principales competidores en las redes
17.00
Artículos para el blog de la empresa y para las redes sociales según los contenidos hallados durante las redes en el día.  Estos artículos y posts serán remarcados con me gusta dos o tres horas después, para reforzar su interés en las redes
18.00
Revisión de las conversaciones en las que aparecen las palabras clave señaladas en la estrategia del plan social media
19.00
Análisis y respuesta a quejas de posibles clientes descontentos. El objetivo es que estos clientes retwiteen o posteen mensajes positivos para la empresa
20.00
Cierre de temas abiertos y registro de los últimos datos del día 
 
 
 
 
 
 
 
 





miércoles, 5 de marzo de 2014

Curso Community Manager -15 ¿Que debe hacer y no hacer un CM?

La labor fundamental del CM se basa en tres principios: Confianza, compromiso y fidelidad hacia la empresa.

El CM es el embajador de la empresa en las redes sociales.

Qué debe hacer un CM?

Escuchar lo que ocurre en la red. Percibir la participación y crear vínculos.

Monitorizar y seguir a quien importe.

Eso permite dar respuestas rápidas a las necesidades de los usuarios en las redes sociales de la empresa.

Estar al día y bien actualizado. Estar al día y de alta  en todas las fuentes de contenido del sector

Redefinir y rediseñar los objetivos constantemente

Cuidar a los nuevos usuarios -especialmente los más influyentes- y darles la bienvenida. Promover la participación en todos los usuarios

Difundir y mantener unas normas para la comunidad.

Saber argumentar lo que nos diferencia de la competencia y para defender posibles críticas

Qué NO hacer

Tener en cuenta que los errores en las redes se magnifican muy rápidamente y que la reputación on line no se transmite a partir de las ventas sino a la capacidad de transmitir confianza a los clientes

No aceptar los errores ni aceptar pedir disculpas.

No mentir, Si se comete un error mejor rectificar antes que mentir.

No hacer spam o mandar publicidad por la red. Sólo conseguiríamos agotar e irritar al usuario