martes, 23 de septiembre de 2014

You Tube para empresas . Master 11

  • El video como estrategia promocional

Para que un vídeo, por bueno que sea, sea realmente efectivo en tu estrategia de comunicación, tu clientela potencial debe encontrarlo en sus búsquedas para poder verlo, ya que de no ser así, todo el trabajo para producirlo habrá sido en vano. 

Para que tus vídeos lleguen al mayor número posible de personas no encontrarás mejor aliado que Youtube. ¿Sabías que es el segundo motor de búsqueda más utilizado en el mundo? Sólo el propio Google le supera.
Además, Youtube es propiedad de Google. Esto favorece que los vídeos que publiques en tu canal sean rápìdamente indexados por el buscador, que, además, reservará espacios destacados en la lista de resultados de las búsquedas para mostrar vídeos de Yoputube que tengan relación con las palabras clave que se hayan introducido.   
Para que tus vídeos salgan en los primeros resultados de las búsquedas, influyen varios factores relacioandos tanto con la configuración y la relevancia del canal en donde se publican, como de las descripciones y propiedades de cada uno de los vídeos. Vamos a ver cómo optimizarlos.

Crea y personaliza el canal

Del mismo modo que cuidas la decoración y el aspecto de tu oficina o local, debes personalizar y cuidar el aspecto y la configuración de tu canal de Youtube. En líneas generales la estética de tu canal debe estar acorde con la que utilices en el resto de tus herramientas de comunicación: tarjetas de visita, folletos, papelería y cartelería, página web, redes sociales, etc. Además, los elementos que Youtube te dejará personalizar serán los siguientes: 
  • Nombre del canal: elije el nombre de tu canal para que sea breve, fácil de recordar y tenga relación con el contenido del sitio. El nombre de tu canal aparecerá en las búsquedas, en los canales sugeridos, y en las búsquedas de canales. No lo confundas con la URL del canal, ya que no tienen por qué ser iguales. Puedes cambiar el nombre del canal desde la página del canal.
  • Descripción del canal: cuéntale a quienes llegan a él, qué tipo de videos y contenidos se van a encontrar. Y ten en cuenta que las primeras frases serán las que aparezcan con más frecuencia (en muchos listados se acortará la descripción para mostrar solamente las primeras palabras), por tanto, comienza por destacar lo más importante con concisión, y desarróllalo posteriormente. Incluye palabras clave al principio de la descripción.
  • Enlaces: añade enlaces de sitios webs y redes sociales en los que tengas presencia. Esto no solamente contribuirá a que tu canal de Youtube tenga coherencia con el resto de canales en los que tu negocio tenga presencia, sino que también ayudará a quienes lleguen a el, a encontrar tu web corporativa y a contactar contigo.
  • Icono o logotipo: si has vinculado tu perfil de Google+ al canal, Youtube utilizará tu imagen de perfil como anagrama o logotipo del canal, así que elíjela con cuidado, para que cumpla con los requisitos de imagen de marca que deseamos proyectar.
  • Imagen de cabecera o banner: Aunque, como ocurre en Facebook y otras redes sociales, la mayoría de los usuarios no visualizarán tus vídeos dentro del entorno de tu canal, sino en sus propias timelines, o a tavés de los resultados de las búsquedas, y por tanto, no verán el banner o imagen de cabecera, es importante que, para quienes visiten nuestro canal, éste esté diseñado y sea acorde con nuestra imagen de marca.  

Vídeo de bienvenida

Tu canal de Youtube permite configurar un vídeo que será mostrado solamente a quienes no se hayan suscrito a tu canal. Hay canales que aprovechan esta funcionalidad para mostrar el último vídeo que han publicado, y así darle más protagonismo, pero ¿por qué no recibir a tus clientes y darles la bienvenida con un vídeo breve, que te presente a ti, o a tu negocio, y en el que seas tu mismo o tu misma quien se dirija a ellos?. 

Sube tus vídeos

Para que el contenido de los vídeos sea bien indexado y tanto Youtube como los buscadores puedan conocer el contenido de los mismos, es necesario que proporciones una información completa en el momento de su publicación.
  • Hora de publicación: el impacto que tendrá tu vídeo no será el mismo si lo publicas en el momento en el que más personas que te sigan están conectadas o no, intenta publicarlo en el día de la semana y el horario en el que más de tus seguidores o clientes potenciales se encuentren conectados. Herramientas como SocialBro pueden ayudarte a descubrir cual es el mejor momento para ti.
  • Selecciona las palabras clave: identifica las palabras clave que deben hacer referencia al contenido de tu vídeo. Piensa qué pondría un usuario en el buscador que tuviera interés en conocer lo que tu vídeo cuenta.
  • Título del vídeo: es lo más importante de cara al posicionamiento. Debe ser corto (no más de 60 caracteres), incluir las palabras clave más importantes y al principio del título y describir el contenido de la manera más precisa posible. Hazlo atractivo, ya que será lo primero que el usuario vea en los resultados de las búsquedas y debe invitarle a hacer clic para ver sus contenidos.
  • Descripción del vídeo: debes incluir toda la información importante para describir lo que el vídeo está mostrando. Debería tener una longitud de entre 300 y 500 caracteres y contener palabras clave. Lo más importante debe ir al inicio, ya que, además de ser un aspecto importante de cara al posicionamiento, en los resultados de las búsquedas solamente se verán los primeros 30 o 40 caracteres, y serán esos los que deban captar el interés del usuario. Añade enlaces a tu web, si son pertinentes.
  • Etiquetas: las etiquetas o tags ayudan a clasificar tu vídeo. Incluye entre 5 y 10 teniendo en cuenta las palabras clave que has seleccionado en el segundo paso. 
  • Categoría: selecciona la categoría más adecuada para tu vídeo.
  • Miniatura: youtube te permitirá elegir una imagen para la miniatura de tu vídeo. Selecciona una que llame la atención, y ayude al usuario a decantarse por este vídeo y no otro, cuando lo encuentre en los resultados de la búsqueda. Algunas cuentas, cuando alcanzan un número mínimo de suscriptores, te permitirán incluso subir una imagen para establecer como miniatura. En las cuentas nuevas, Youtube te dará solamente 3 opciones, correspondientes con 3 fotogramas del vídeo. Selecciona la que creas que puede cumplir su cometido mejor que las demás.
  • Añade tu vídeo a listas relacionadas: cuando incluyes tu vídeo en una “lista relacionada” incrementarás su relevancia, y por tanto mejorarás su posicionamiento.
  • Consigue “likes”: el número de “me gusta” que tengan tus vídeos influye directamente en su relevancia y posicionamiento. Invita expresamente al usuario a hacer “me gusta” en tu vídeo. Participa y responde siempre a los comentarios.
  • Promociona tus vídeos: difunde tu vídeo en tus redes sociales, en tu web, boletines informativos o por todos aquellos medios que utilices para comunicarte con tu clientela y que consideres adecuados por su temática. Ten en cuenta que en las primeras 24 horas de vida de un vídeo en Youtube, es considerado “novedad” y por tanto será mejor posicionado. Youtube también te ofrece una nueva herramienta: fan finder o su buscador de fans para que puedas hacer publicidad de tu canal.
  • Revisa los subtítulos: si existen personas hablando o lucuciones en tus vídeos, Youtube agregará subtítulos automáticos. Revisa y corrige estos subtítulos, ya que son otra de las herramientas que Youtube tiene para conocer el contenido del vídeo e indexarlo. 

Mejora la relevancia de tu canal

Uo de los aspectos más importantes en la visibilidad de tus vídeos, es la relevancia que tenga tu canal. A mayor relevancia, mejor posicionamiento. Los aspectos que inciden directamente en la relevancia de tu canal, son los siguientes: 
  • Número de vídeos publicados.
  • Número de suscriptores.
  • Número total de reproducciones.
  • Minutos totales de vídeo reproducidos: cada vez tiene más importancia que un vídeo se vea entero, y no que solamente que se le de al "play" y se detenga antes de finaliza, así que trata de hacerlos cortos, y mantener la atención del espectador o espectadora todo el tiempo que dure el vídeo.
  • Número de “likes” de tus vídeos: interactúa con los espectadores y utiliza anotaciones para hacer llamadas a la acción, invitando a los espectadores a hacer "like", comentar o compartir el vídeo si les ha gustado.
  • Frecuencia de publicación de nuevos vídeos.
  • Antigüedad del canal.
  • Enlaces externos hacia tu canal desde redes sociales, blogs, otras webs, etc.

Lista de Comprobación

El propio Yutube ha elaborado una lista de comprobación, o checklist, para ayudarte a verificar que no se te olvida ningún aspecto importante antes de publicar el vídeo, que reproducimos a continuación: 

Subir el vídeo

  • Escribe metadatos completos y detallados que sigan formatos y estrategias de palabras clave.
  • Crea y sube una miniatura atractiva de alta resolución.
  • Revisa el vídeo subido y los metadatos publicados para comprobar que todo sea correcto.

Publicar el vídeo

  • Incluye anotaciones de llamadas a la acción de la comunidad, el botón de suscripción y enlaces a contenido relacionado.
  • Optimiza los metadatos y el branding de tu canal, crea secciones para organizar el contenido y un tráiler del canal, y emite contenido a los suscriptores a través del feed.
  • Utiliza publicaciones del canal e indica que te gusta un vídeo para publicar tu contenido en el feed e incluir vídeos de otros canales.
  • Utiliza herramientas online para crear subtítulos para tus vídeos. Crea contenido que vaya más allá de las diferencias culturales.
  • Utiliza YouTube Analytics para conocer mejor a tu audiencia, mejorar tu contenido y poder desarrollar estrategias de optimización eficaces.
  • Interactúa con los espectadores.
En resumen: planificar, crear y grabar el vídeo es solamente la primera parte de la tarea, pero para que éste llegue a la gente y se convierta en una herramienta de marketing efectiva, es necesario además, cuidar todos los aspectos mencionados relacionados con su publicación en Youtube, u otros canales de vídeo. 

Video On line
La utilización del vídeo conlleva una serie de ventajas para los profesionales del marketing, puesto que, entre otras cosas, genera más engagement, mejora el ROI y permite una gran segmentación e interacción con el público. Hay que pensar que los usuarios consumen vídeos de forma continuada, bien sea a través de programas completos en Netflix, vídeos de gatos en Youtube o también comparten vídeos cortos en plataformas como Vine o Instagram.
El vídeo online, la gran tendencia

video online
Según datos de IAB Spain, el vídeo online es una de las grandes tendencias de 2014, de hecho, más de 16 millones de españoles lo consumen en todo tipo de dispositivos, lo que supone el 96% de los internautas. También en España, según datos de comScore, durante el mes de enero de 2014 se llegaron a visualizar más de 5,3 millones de vídeos de forma online.
Destacan también las previsiones de Cisco para 2017, puesto que se espera que el vídeo se lleve el 69% del tráfico de todo Internet. Además, para ese mismo año, según el estudio OTT Video Revenue Forecast, se alanzarán los 28.000 millones de euros de facturación en todo el mundo para el mercado del vídeo online.
Ventajas del vídeo online

video online ventajas
En su infografía sobre el vídeo online, IAB nos habla sobre algunas de las principales ventajas para los profesionales del marketing y las marcas, al utilizar el vídeo online en el marketing de contenidos. Algunas de las más importantes son las siguientes:
  • Genera branding de marca: el vídeo beneficia notablemente la percepción que tiene el usuario sobre la marca. Pero hay más, según datos de Axonn Research7 de cada 10 personas tienen una imagen más positiva de una marca después de ver contenidos interesantes en vídeo sobre ellas. Como dicen los investigadores de Forrester: “Si una imagen vale más que mil palabras, entonces un minuto de vídeo asciende a 1,8 millones”. Además, según el estudio “Net Radar”, del que ya hablamos en posts anteriores en Bloggin Zenith, el vídeo es uno de los formatos publicitarios en Internet que maximiza el recuerdo publicitario, además de favorecer la construcción de marca.
  • Permite conocer el comportamiento del usuario al interactuar con la marca y recoger datos de CTR (Click Through Rate) o porcentaje de clicks, Video visionado, Interacción, etc.
  • Alta segmentación: el vídeo online permite una mejor y mayor segmentación que en televisión. Los profesionales del marketing, a través de las distintas herramientas que tienen a su disposición hoy en día, pueden segmentar mejor a los usuarios, ofrecer contenidos más personalizados y dirigirse al público objetivo que les interesa.
  • Más viralidad: el contenido en vídeo, combinado con una buena estrategia en las distintas redes sociales puede conseguir una gran viralidad, lo que hace que aumente su consumo en todos los dispositivos.
  • Mejor engagement y ROI: así, por ejemplo, según una infografía de Prestige Marketing, los vídeos publicados en Facebook pueden aumentar el engagement de los usuarios con las páginas de las marcas en un 33% en la plataforma. En cuanto al Retorno de inversión (ROI), según un estudio de AoL, el consumo de vídeo incluidos los anuncios, se consolida como la publicidad en línea con el mejor ROI. De esta forma,Youtube se ha convertido en la plataforma que resulta más eficaz a la hora de rentabilizar las campañas de publicidad, puesto que, según este estudio, consigue el mayor ratio de conversiones en ventas (14%), por delante de Facebook (10%) y Google+ (7%).
También hay que tener en cuenta el bajo coste que puede suponer para pequeñas empresas o campañas publicitarias con poco presupuesto, incluir el vídeo en su estrategia de marketing. Con plataformas comoYoutube, entre otras, así como el hecho de poder compartir vídeos cortos a través de Vine o Instagram, lo único que se necesita es un poco de creatividad para llegar a los usuarios.
Como vemos, el vídeo cobra mucha importancia en la era visual en la que estamos. ¿Podemos decir que es el rey de los contenidos?. No sólo por realizar un vídeo se va a llegar al éxito, sino que para su eficacia, es necesaria la creatividad y la calidad de los contenidos, así como la combinación del mismo con las redes sociales y otros contenidos tanto online, como offline, que las marcas deben tener en cuenta para su estrategia. Veremos cómo evoluciona el sector en el futuro y si continúa con su crecimiento.
  • Casos de éxito: Publicidad, clientes, servicio post venta
  • Como optimizar una cuenta en You Tube

1.- Nombre del Canal:
Lo primero y muy importante, la hora de elegir el nombre de tu canal. Si quieres posicionarte por una palabra clave en concreto es recomendable que hagas una pequeña investigación de mercado (Keyword Research) para elegir una adecuada a tu target que acabe con tu canal bien posicionado y si ya la has hecho utiliza la principal para el nombre.. Puedes utilizar la herramienta de palabras clave de Youtube  o simplemente el Youtube Suggest, que no es ni más ni menos que la caja de busqueda que hay en la pagina de inicio de Youtube (Sin estar logueado).
Youtube Suggest
 2.- Imagen de Avatar:
Sube un Avatar o imagen del canal. Recuerda poner como nombre a la foto el que tengas para tu canal. Todo lo que sea ir diciendole a Google cuales son tus intenciones será positivo. Si tienes la cuenta conectada con Google+ el avatar será el que tengas allí. Puedes dessvincular las cuentas de Google+ y Youtube en >Configuración de Youtube>Descripción general. El tamaño es de 200×200
3.- Imagen de Portada:
Sube también una imagen de portada. En el post  que se cita más abajo sobre One Channel tienes toda la información y una plantilla para hacerla. Puedes hacerla tú mismo con Photoshop o cualquier programa de diseño (Yo lo hago con Pixelmator para Mac) o puedes encargarlo en paginas como Fiverr  por 5$.
Plantilla Youtube One Channel
4.- Crea un video Destacado o video Trailer:
Crea y configura tu video destacado en el canal, va a ser el primer video que vea la gente al entrar en tu canal. Debes elegir un video que describa perfectamente lo que haces y lo que quieres transmitir. Puedes ver más información en “Cómo crear un video trailer para Youtube”
 5.-Incorpora tus cuentas:
Rellena los perfiles sociales en la configuración de tu canal. Pincha en el nombre de tu canal , una vez logueado, y a la derecha verás un lapiz donde se extienden estas 2 posibilidades (Ver foto), allí mismo puedes incorporar tu web/blog  y los perfiles de redes que quieras, ojo no confundas esto con dar de alta tus perfiles asociados a la cuenta de Youtube, es solo información. Y si quieres saber quien llega desde aquí a tu web/blog solo tienes que etiquetarla con el creador de Url´s 

Editar enlaces Youtube
6.-Descripción de tu canal
Incluye una descripción de tu canal y aprovechalo para incorporar palabras claves dentro de esta. Puedes llegar aquí desde los perfiles sociales explicado en el punto anterior o pinchando en “Más información”. Ver foto superior debajo del nombre del canal.

7.- Crea listas de reproducción
Crea listas de reproducción con los videos de una misma temática y con las keywords que quieras posicionar. Pueden ser tuyos o de otros canales. Puedes crear anotaciones en otros video para llegar a ellas y pueden aparecer en los resultados de busqueda independientes. Incluye metadatos en el título, miniatura y descripción.



  • Trucos para mejorar el  SEO en You tube


Usar Títulos increíbles


Nombrar correctamente el archivo de Youtube

No olvidar la palabra VIDEO

Llamada a la acción desde el título

Descripción

Subtítulos

  • Ya que te has tomado la molestia de transcribir el contenido, podrías añadirlo como subtítulos dentro del vídeo y traducirlo al menos al inglés. Te llevará algo de tiempo pero es un detalle importante ya que también este texto será indexado. Ayúdate de algún software específico para agilizar el subtitulado o usa el propio de YouTube, aunque a mí no me acaba de resultar nada cómodo.
Etiquetas

Estructura

Usar las anotaciones

Optimizar contenido largo

Configurar el canal

Cuidar el canal

Difundir el contenido

Cuidar a los espectadores

Buena Producción

Adaptarse al formato

Usar las listas de reproducción

Imagen Miniatura (Avatar).

Unir You tube y Google +


No hay comentarios:

Publicar un comentario