- Comunidades y Redes Sociales
La razón de ser de las redes sociales son las personas. Lo mismo ocurre con las comunidades virtuales, aunque de éstas, sus integrantes pueden estar en distintas redes a la vez.
Una red social es la extensión de una red presencial del mundo real, pero alojada en un entorno virtual. Todas necesitan un profesional que las gestione de forma adecuada.
Una comunidad virtual es un grupo específico de usuarios de una red social y que a través de esta comunidad comparten intereses y gustos afines y buscan objetivos comunes.
Una red social NO es necesariamente una comunidad, pero toda comunidad es una red social.
El interés empresarial de una red social nace del hecho de que sus miembros se convierten en prescriptores de (intereses y) productos lo que hace que la persona se interese más por un producto sugerido en una red que fruto de una decisión personal.
Una comunidad existe cuando se dan tres factores en ella: Identidad (somos la comunidad interesada en X); Interés (Como tal nos interesa tal o cual producto o servicio) y Jerarquía (hay alguien que supervisa los contenidos y/o los modera para no perder o desdibujar la identidad inicial)
El profesional del Community Manager alimenta y fomenta la vida de esa comunidad. Cuando esa comunidad gana en importancia y número de usuarios, éstos compartirán de forma espontánea y reducen el trabajo del profesional CM
Para ganar importancia una comunidad hace falta:
- Tenga contenidos interesantes y con valor añadido
- Sus miembros participen en ella
- Se publiquen contenidos a menudo
El profesional CM debe adaptar los contenidos de la comunidad a los intereses de sus miembros. Si no lo hace éstos desaparecerán
No hay comentarios:
Publicar un comentario