lunes, 22 de septiembre de 2014

Plan Social Media 4: Importancia del website

Uno de los problemas habituales en la estrategia de redes sociales es el de descuidar el website de la empresa. Habitualmente, ante  la actualización más constante de la presencia web en redes sociales y en blog, es posible que el website quede descuidado y desactualizado. Por ello es importante hacerla lo más práctica y usable posible

Uno de los objetivos básicos del plan social media es enlazar correctamente el website y las redes sociales, de manera que ninguno esté desactualizado ni descuidado.. Para ello hay que tener en cuenta aspectos concretos como:


  • Usabilidad
Es la combinación de estilo y facilidad de uso para el visitante de la web. Si la usabilidad es alta, la permanencia y tiempo del usuario en el mismo será mayor. Uno de sus aspectos más recomendables es el de la sencillez. Un ejemplo de esta sencillez en un website es la de la página de Google por ejemplo. Una página sencilla pero diferenciada es el objetivo necesario para que los usuarios regresen con frecuencia.
Hay detalles a tener en cuenta como:
Que los elementos visuales que orienten al usuario donde está no sean claros; que los vínculos de navegación no estén desordenados por el sitio; o que éstos estén ocultos en textos, etc

  • Accesibilidad
Es todo aquello que permita al usuario permanecer en la página, independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales o técnicas.
Ejemplo: Uso de la etiqueta ALT a las imágenes, que permitan a usuarios ciegos usar lectores de pantalla para acceder a contenidos; subtítulos para videos para usuarios con discapacidad auditiva; que los botones y las áreas activas  permitan una accesibilidad fácil para usuarios con problemas con el ratón, y la accesibilidad más habitual en la que no se piensa, y que és una versión móvil correcta. (Si no se tiene, a menudo la versión que aparece en el móvil es demasiado pequeña para un uso correcto)

  • Legibilidad
Una web debe tener elementos que faciliten desde la sencillez la legibilidad de sus contenidos.. Muchos elementos añadidos a la web (ej aplicaciones Flash externas) inciden en el tiempo de carga perjudicando la legibilidad global del contenido. Por todo ello es importante repasar como se vé la web en todos los dispositivos posibles

  • Atención a los contenidos
Es importante tener claro que se ofrece y si lo que se ofrece está adecuado a los formatos en los que se use: No es lo mismo el contenido para blog que para facebook y aún es más distinto el de twitter, mucho más condensado, o en el website, donde se pueden mantener aquellos contenidos que no precisen de una actualización más frecuente. La marca moldeará su comportamiento en los formatos en función de la respuesta de los usuarios de los mismos, que siempre será distinta en función del formato.

Los contenidos deben tener títulos que enganche y despierten interés. Otras de sus características son:

  1. Análisis de productos o servicios
  2. Megalistas: Listas largas de consejos o tácticas sobre problemas concretos entusiasman a las audiencias
  3. "Como..." Como aumentar ventas , Como usar Twitter. Indican respuestas concretas a problemas concretos 
  4. Entrevistas con expertos de un sector
  5. Case studies: Análisis de casos concretos
  6. Historias negativas: "20 cosas que no debes hacer si..." puede generar más tráfico que redactado en positivo
  7. Datos cifras y estadísticas que puedan ser compartidos en la red
  8. Noticias novedosas que enganchen al lector
  9. Estudios o informes que proporcionen credibilidad
  10. Infografías, que expliquen con imágenes un problema a analizar

No hay comentarios:

Publicar un comentario