jueves, 13 de febrero de 2014

Curso Community Manager -12 / Redes imprescindibles

El trabajo principal por tanto del CM es gestionar la presencia en las redes de la empresa. Pero, ante ello hay que pensar ¿en que redes es mejor estar?

Aparentemente una respuesta lógica a esta pregunta sería escoger las más populares porque tienen más usuarios, para así lograr un mayor número de seguidores, es decir, basar la estrategia en objetivos meramente cuantitativos.

En realidad lo importante es tratar de estar de entrada en todas las redes, y desde ellas determinar cuales son las más útiles para el perfil de la empresa


Tipos de redes

Pueden ser generalistas, básicamente centradas en ocio y distracción, donde sus usuarios priorizan las relaciones sociales

Profesionales, centradas en aspectos laborales y gestión de contactos

Y Verticales. Son muy especificas y en ellas sus usuarios se relacionan por causas muy concretas

Redes imprescindibles

  • Facebook.
La más popular y extendida. Es generalista, pero con tendencia a alternar perfiles personales con profesionales

  • Twitter
Red de microblogging de mensajes breves, de utilidad complicada para mensajes complejos

  • Tuenti
Similar a Facebook pero española y dirigida a gente joven, pero de implantación irregular en algunas comunidades

  • Linkedin
Red social profesional. Ideal para contactos laborales y networking

  • Xing
Similar a Linkedin pero con amplia presencia en Europa

  • Ning
Ejemplo de plataforma vertical que permiten diseñar campañas muy específicas

Otras:

  • Flickr- Picasa, Instagram, Twitpic, Tweetphoto. Aplicaciones para compartir imágenes, ordenarlas  o usarlas
  • Slideshare- Prezi, Authorstream. Herramientas para crear y compartir presentaciones
  • You tube, Vimeo:  Aplicaciones para alojar videos para compartir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario