- 1-Gestión Fanpages en Facebook
Aplicaciones para una Fanpage
1. Análisis de Usuarios: Acá podés saber el tamaño y las características demográficas de tu audiencia, como el número de fans o seguidores de tu página, usuarios activos, edad, lugar o país de residencia, y mucho más.
LLas Páginas de Fans de Facebook son una alternativa creada por Facebook para negocios, empresas y marcas. Son diferentes que los perfiles personales y que los grupos, ya que ofrecen herramientas especiales para promover negocios.
Los resultados indican lo importante que es para las marcas tener fans si quieren que su publicidad en Facebook sea efectiva.
Como crear una fan page.-
- Acceder a http://www.facebook.com/pages/create.php.
- Cumplimentar el formulario con los datos requeridos de la empresa.
- Personalizar el perfil. Atención especial al SEO social, la integración de los perfiles de otras plataformas, la máxima información de contacto posible y el acceso a la Web de la empresa.
- Publica, al igual que un perfil personal, fotos, logos, vídeos de eventos, enlaces, todo lo que consideres que entrega información coherente sobre el mensaje que buscas transmitir.
- Administra tu audiencia, invita a tus amigos e integrantes de tu red a conocer y seguir tu página.
- Crea la Box Like e inserta el código en tu blog para fomentar el seguimiento.
- Bucea por las aplicaciones disponibles, puedes encontrar algunas de ellas muy eficientes para las acciones que buscas implementar y todas ellas tienen un funcionamiento sencillo y son de fácil importación.
- Tantos administradores como sea necesario. Si bien se tiene una creencia generalizada que la fan page debe ser administrada por el Community Manager de la marca, es también una realidad que nombrar administradores a varias personas de tu confianza es abrir una puerta a la suma de influencias.
- Nunca te olvides de personalizar la URL. Aprovecha el SEO que hayas realizado previamente en tu blog u otros perfiles sociales. Cuando las fan page alcanzan los 25 seguidores, está permitido crear una URL de marca.
A partir de ahí, tenemos lista nuestra fan page
Las fan page se han transformado en los call centers 2.0, puntos neurálgicos del servicio de atención al cliente. Es básico que esté actualizada siempre, que sea dinámica, que comparta información, que pregunte e indague sobre posibles necesidades no satisfechas, que entregue y comparte información de calidad y que esté vinculada al blog de la empresa.
Ventajas y beneficios de tener una Facebook Page para tu negocio son:
1. Exposición Pública. Los visitantes no tienen que tener una cuenta en Facebook para poder ver tu página. Por lo cual cualquier persona que entre a tu página, podrá leer el contenido y familiarizarse con tu empresa, marca o producto. Además, tu página se indexará en todos los motores de búsqueda y aparecerás en buenas posiciones a la hora de las búsquedas. Esto aumenta exponencialmente el tráfico hacia tu Sitio Web.
2. Fans por propia voluntad. La gente al hacerse fan, es gente que decide por propia voluntad que quiere seguirte, y sobre todo que está interesada en tus productos, empresa y/o marca. Esto te ahorra tiempo, dinero y es una manera muy fácil de construir tu base de suscripción de fans.
3. Comunicación continua. Algo característico de los usuarios de Facebook, es que la mayor parte se conecta y revisa su perfil casi todos los días. Por lo cual, también verán tus comunicaciones y actualizaciones, sin la necesidad de que sea algo forzado, ya que ellos por voluntad propia te siguen. Y a diferencia de los mails por correo electrónico, nunca tendrás que preocuparte porque tu mensaje por email no le llega a tus suscriptores porque se queda atrapado en los filtros de spam. ¡Esta es una gran ventaja!
4. Fans Ilimitados. Las páginas de fans pueden tener fans ilimitados, por lo cual puedes tener innumerables personas que te sigan, que no ocurre con los perfiles normales donde te limitan a solo 5000 contactos. Esta ventaja te da ilimitado camino para tus planes de acción.
5. Diseños personalizados. Las páginas de fans permiten incluir contenido con diseños de tu empresa. Por ejemplo, puede incluir promociones con diseños similares a su página web, con videos y otros contenidos de impacto.
6. Generar Comunidad. La ventaja innata de la red social, hace que tus fans generen un sentido de comunidad, como compartir contenido (artículos, videos, ebooks, comentarios, etcétera) a sus contactos en Facebook o en otras redes sociales, generar comentarios sobre tus artículos, debatir sobre algún tema en especial o también que ellos mismo puedan compartir contenido propio. Esto genera en ellos un sentido de pertenencia y que desemboca en la fidelización.
7. Marketing Viral. Tu contenido llegará a los amigos de tus fans, ya que recomendar algun contenido tuyo hará que sea explicita la comunicación; pero si no se recomienda entre su red de amigos y conocidos, en los perfiles personales de todos tus fans se va a ver tu página y su contenido. Este efecto viral hará que tu página se muestre de forma exponencial por toda la red social.
8. Contenido interactivo. También le permiten a tu página, incluir aplicaciones y contenido exclusivo para fans, lo que le permitirá aumentar tu número de seguidores.
9. Estadísticas de visitas. Como administrador de tu página de fans, podrás conocer las estadísticas de las visitas, así como de las actividades de tus fans. Podrás conocer detalles de segmentación, como género, ubicación geográfica, etcétera. La medición de tus fans hará que puedas mejorar continuamente y dar un mejor contenido a tus fans.
10. Lista de correo instantánea. Puedes instantáneamente enviar una actualización a todos los fans acerca de tu agenda, giras, mítines, artículos, declaraciones, alertas, plan de acciones, denuncias y soluciones tanto en texto, audio y video.
Consejos para que tu Fan Page tenga exito
Tips y aplicaciones para instalar en tu Fan Page
Recuerda que el perfil de usuarios es para personas y las Fan Page son más adecuadas para las marcas, empresas, productos y servicios (claro existen los artistas que también utilizan esta opción por la cantidad de fans). Nadie quiere seguir una marca de jabón de ropa, las personas quieren seguir personas, así que aprende a colocar el contenido en su lugar.
Facebook permite agregar aplicaciones a tu Fan Page para beneficiar la interacción con tus seguidores, según el contenido que quieras compartir y analizar. Veamos algunas herramienta que pueden mejorar tu Fan Page en Facebook.
- Lo básico: recuerda agregar una descripción en tu Fan Page en donde dejes claro sobre qué trata, si eres una marca o persona, qué producto o servicio ofreces.
- Otras redes sociales: procura que sepan de tu Fan Page en otras redes sociales y blog has que sea visible la dirección.
- Botón Like: si tienes un blog, puedes agregar en el contenido botones que motiven al usuario a visitar tu página en Facebook y se hagan Fans.
- Personaliza tu URL: no te olvides de personalizar la dirección de tu Fan Page, por ejemplo: la página de Maestros del Web es http://www.facebook.com/maestrosdelweb para que sea fácil de asociar con la marca y se pueda recordar.
- Involver: es una plataforma de marketing, con un amplia experiencia asesorando marcas y empresas. Ellos manejan una galería de aplicaciones para instalar en Facebook y que pueden ayudarte en la mejora de tu Fan Page. Ejemplos son: : YouTube Channel, Promotion Gallery, Flickr, Twitter, PDF´s y Poll.
- Static FBML: es quizás la opción más básica para personalizar tu Fan Page, puedes agregar pestañas personalizadas o pequeñas cajas en tu Fan Page con información específica. Lo único que debes hacer es seleccionar la aplicación Static FBML en Facebook y agregarla a tus páginas, luego personalizas.
- Valor agregado: dentro de las aplicaciones encontrarás algunas que te permiten brindar un valor agregado a tus Fans, por ejemplo: puedes crear y compartir contenido para que sólo tus fans puedan visualizarlo, además de crear promociones y descuentos.
- Estrategia de comunicación: no sólo se trata de crear una página y esperar a que los fans lleguen a ella. Es necesario que como todo medio de comunicación se tenga una estrategia. Revisa este artículo sobre 5 elementos para que tu Fan Page sea exitosa.
- Facebook Notes: con esta aplicación puedes generar una actualización automática de tu contenido publicado en tu blog o sitio web a través de la suscripción RSS. Cada nota publicada permite que los fans participen a través de sus comentarios.
- Cuida la Fan Page: luego de crear tu Fan Page debes darle seguimiento a los Fans, el contenido y mantenerte activo en ella. Recuerda que es un canal de comunicación y debes aprender a escuchar los comentarios de los participantes, para las empresas y marcas es un canal de retroalimentación en donde pueden encontrar muchas opiniones para mejorar su producto o servicio.
Elementos de éxito para una fan page
1. Trabajo en red con otras plataformas
La construcción de un gran número de seguidores requiere una red de otras plataformas, trabajando en conjunto para atraer a los visitantes a su página de fans. Una marca que hace muy bien es el secreto de Victoria con su línea PINK.
Como se puede ver, en su página de destino PINK tienen un enlace a su página de fans en Facebook y . Victoria Secret aprovecha el tráfico de su página de inicio se obtiene y se empuja a su página de fans en Facebook .
Muchas empresas carecen de este nivel de dedicación, esperando a sus consumidores en Facebook para encontrarlos de forma automática. Sin embargo, eso no es generalmente el caso.
¿Cuándo fue la última vez que fue a buscar a la página de la marca de fans en Facebook? Más de las veces, el consumidor se topan con la página, ya sea a través de un amigo o de uno, similar a la página de Victoria Secret PINK’S.
Es comprensible que el hecho de que el objetivo demográfico de PINK Victoria Secret, se alinea exactamente con el grupo demográfico que está más activo en Facebook, ha contribuido al crecimiento del grupo también.
2. Creación de un recurso
Algunas páginas son utilizadas como centros de conexión, pero otros ofrecen información pertinente a sus consumidores. Ellos usan la información como valor añadido para que los consumidores crear una conexión con la marca.
Dell ha hecho un gran trabajo con sus recursos de medios sociales para las pequeñas empresas . La comprensión de que los propietarios de pequeñas empresas comprar computadoras, ofreciéndoles este recurso, los propietarios de pequeños negocios interesados en los medios sociales mantener Dell superior de la mente.
A pesar de que Dell no explícitamente puede medir el éxito de este programa en el retorno de la inversión, es un ejercicio de branding. Además, puesto que ofrecen ofertas y novedades de productos en la página – la página tiene la oportunidad de convertir a los pequeños empresarios a los consumidores de Dell.
Ofrecer una página de recursos permite que una marca como objetivo una nueva situación demográfica, fuera de los que ya conocen y aprecian el negocio.
3. Creación de concursos que incluyan la participación
Para las marcas que quieran páginas de fans que tienen valor añadido (una razón para que los usuarios se unan a la página, aparte de la lealtad a la marca), pero no quiere convertirse en un portal de recursos; ofrecen concursos y cupones específicamente a los usuarios de Facebook pueden atraer a los consumidores a unirse .
Sears ofreció a los fanáticos un cupón de $ 10 para usar en las tiendas, ofreciendo a los consumidores una razón para unirse. Al hacer clic en el cupón que lleva a una página donde Sears recopila su información y le envía información sobre el cupón, ofertas y ofertas. No hay manera de asegurarse de que el cupón se da sólo a los fans de Facebook, sin embargo, como Sears, las marcas pueden requerir un correo electrónico antes de recibir el cupón.
Ofrecer algo a los consumidores a unirse puede ayudar a construir una comunidad grande. Algunos ejemplos de cosas que ofrecer: Cupones, envíos gratis, ofertas semanales.
4. Capacitar a las páginas preexistentes
Una de mis historias favoritas sobre medios de comunicación social consiste en la Coca Cola página de Facebook . La página de fans fue creado por dos usuarios a quienes les gustaba Coca-Cola. Lo que comenzó como una página de fans para la diversión, resultó ser la página de productos más grande de fans en Facebook.
Coca Cola, en lugar de hacerse cargo de la página y lo que es su propia recompensa a los fans por llevarlos a Atlanta y darles un recorrido por las instalaciones de Coca-Cola. La página de fans sigue siendo suyo, pero ahora tienen la bendición y ayuda de Coca Cola.
Al capacitar a los ventiladores para mantener su página de fans, Coca-Cola asegura un propietario de página apasionado.
El equipo de marketing de Coca Cola también fue lo suficientemente inteligente como para darse cuenta de que dejar que los demás sepan lo que pasó aquí iba a funcionar a su favor. Los creadores de la página de fans se les pidió que hacer un video de la historia detrás de la página de fans , y cómo Coca-Cola había llegado a ellos y les recompensa por ello.
5. Orientación de la situación demográfica adecuada
A veces no importa lo que hagas, tu página Facebook no crecerá. Esto puede ser simplemente un efecto secundario de demográfica de Facebook. Sólo hay algunas marcas que no tienen una fuerte presencia en Facebook.
Comprender el presente demográfico puede ayudar a decidir si vale la pena Facebook para su negocio.
A partir de las estimaciones de Quantcast , podemos decir que los sesgos de Facebook hacia las mujeres jóvenes. Curiosamente, el 53% de los usuarios tienen hijos y la mayoría ganan más de $ 60kA año de salario.Obviamente, más del 50% son estudiantes universitarios. Los datos demográficos que componen Facebook están cambiando rápidamente, a medida que las madres han comenzado a unirse y el mercado de la universidad se ha saturado – así que asegúrese de mantener el control sobre los cambios demográficos a través del tiempo. Como los cambios de Facebook, sus campañas tenga que cambiar con él para un efecto máximo.
Armado con este conocimiento, Seventeen Magazine se subieron al carro de la página de fans de Facebook .Su marca dirigido a la población más destacada en Facebook, lo que significa un crecimiento bastante rápido y orgánico.
Para las compañías cuyas marcas no dirige el grupo demográfico óptimo, la búsqueda de una línea específica que hace, funciona.
Considere la marca se mencionó anteriormente en este artículo, Victoria Secret. En lugar de poner toda la marca en Facebook, apuntaron la Línea Rosa, una línea para estudiantes universitarios.
Algunas marcas no se puede esperar gran número de seguidores en Facebook. Las marcas o líneas de productos dirigidos a un sector demográfico bien escogido tienden a ver el más rápido crecimiento.
La creación de una página de fans en Facebook es sencillo, pero para conseguir que funcione bien requiere tiempo, dedicación y planificación. No hay que esperar para crear una página y luego tener un gran número de seguidores instantáneamente. Construir un buen contenido, que sea fácil de compartir y dar a conocer, y con tiempo, la comunidad crecerá.
- 2 Diseño páginas dinámicas en FB
Muchas de las empresas que poseen una página en Facebook con el paso del tiempo pierden la dinámica en la comunicación con sus seguidores, al no innovar o no tener claro el objetivo que persiguen hasta llegar a replantearse la utilidad de la misma.
Si tenemos en cuenta que dentro de esta plataforma existe un gran número de potenciales consumidores de nuestros productos y servicios y que empresas como Starbucks han obtenido grandes resultados, solo nos queda aprender de estas empresas y recaudar toda aquella información que nos permita potenciar nuestra página de Facebook.
A continuación enumero una serie de aplicaciones que permiten generar mayor dinamismo en la comunicación con nuestros seguidores y obtener resultados interesantes.
Esta aplicación permite personalizar las fichas y el contenido de las páginas, convirtiéndolas en parte de tu marca. El único inconveniente con Static FBML es que es necesario tener algunos conocimientos de HTML, CSS y Facebook Markup Language (FBML), para crear el código necesario y poder mostrar el contenido. Algunos ejemplos de estática FBML son la página de Victoria’s Secret, MontBlanc page y Gary Vaynerchuk Page. Facebook tiene en su lista esta aplicación.
Existen muchas aplicaciones de Twitter para Facebook pero en su mayoría no funcionan bien. Quizá la mejor es Twitter Involver para páginas. La misma permite de manera rápida y fácil tener tu cuenta de Twitter en una ficha propia para que los seguidores puedan ponerse al día con tus tweets de Facebook. Es sumamente simple, sólo tenés que añadirla a tu página de Facebook y listo.
Contiene encuestas, sorteos, promociones, cupones, entre otros servicios, como una tienda de regalos en la que se puede mostrar los productos de tu marca. La ventaja de Fan Appz es que en lugar de tener que instalar aplicaciones individuales para cada una de estas funciones, se consiguen todas en una sola. Cómodo y potente.
Esta aplicación permite de forma simple mostrar el perfil de la empresa, los productos y los próximos eventos en laWelcome Tab entre otra información. Es ideal para las páginas que necesitan comunicar gran cantidad de eventos a sus seguidores. Esta herramienta cuenta con análisis de métricas, permitiendo realizar seguimientos, mediciones y ajustes necesarios.
Permite dar más visibilidad a tu negocio mediante la inclusión de un mapa personalizado en tu página, seleccionando la ubicación y el entorno con los puntos de interés. La página de mapas muestra un mapa con mini-enlaces a un mapa más grande o más direcciones. La gran ventaja de esta aplicación es que la gente sabrá que sos una persona o empresa real, y no simplemente un perfil electrónico.
Si necesitas promocionar eventos especiales, tus próximas actividades o reuniones de grupo, esta es una muy buena opción.
Eventbrite gestiona eventos en línea, publicando una página del evento directamente en Facebook con los datos de tu evento y un enlace para comprar las entradas. Tu evento es promovido a través de su suministro de noticias para todo el mundo. Por una pequeña cuota, también te ayudan a coordinar la venta de entradas.
Esta herramienta muestra quienes de tus seguidores son más convenientes para tu página. La aplicación analiza las interacciones y calcula quienes comparten más contenidos con vos. Estos datos son interesantes utilizarlos para otorgarle un reconocimiento a ese seguidor a través de mercancía de marca o una bonificación especial.
Un punto interesante para trabajar es incluir tus presentaciones de SlideShare.net directamente en Facebook. La misma se integra con SlideShare aplication en LinkedIn. Esto significa que si subís una presentación a LinkedIn, también se mostrará en la aplicación de SlideShare en Facebook y en tu cuenta principal SlideShare.net. Un ahorro de tiempo importante, pero también una característica agradable de los medios de comunicación social de agregación con SlideShare.
La instalación de esta aplicación es sumamente sencilla y da la opción de contar con un botón de LinkedIn en una pestaña o un cuadro en la barra lateral. Ayuda a promover tus negocios, servicios y productos, planteándolos desde otro nivel; permitiendo que tus seguidores de Facebook te encuentren más rápidamente en Linkedin.
Con DivShare podes ampliar los tipos de contenido que estás compartiendo con tus seguidores. En lugar de limitarte a compartir sólo links, podes adjuntar archivos MP3, imágenes, vídeos, documentos y casi cualquier otro tipo de archivo que te puedas imaginar. Tienes la opción de publicar los archivos compartidos a la página, añadirlos a tu feed de noticias o compartirlos entre grupos de personas o individuos. El número máximo de tamaño de los archivos es de 200 MB.
Permite a las empresas y organismos crear fácil y atractivos eventos de promoción, a la derecha de las páginas de Facebook.
Idea Retos proporciona una experiencia de marca, a través de juegos en el que los seguidores interactúan con sus marcas favoritas y con los demás mediante la presentación, clasificación y comentarios sobre los contenidos generados por los usuarios. Las interacciones son recompensadas con puntos que se canjean por bienes virtuales y reales, ayudando al crecimiento de tu página a través del compromiso. La finalidad es que los aficionados más que participar en un desafío, incrementen el número de comentarios calificados de tu página de Facebook, entre otros beneficios relacionados directamente con tu marca. Para más información : bulbstorm
Permite en cuestión de minutos generar una página en Facebook con mayor diseño, que la tradicionalmente proporcionada por el sitio oficial.
Involver es una plataforma es utilizada por más de 50.000 empresas para construir, gestionar y medir la experiencia social rica y dinámica de los medios. Permite mostrar de forma sencilla fotos en tu página de Facebook.
- 3Gestión de concursos y promociones
Facebook cambió su política de promociones permitiendo que se realicen promociones, concursos o sorteos en el muro simplemente con una publicación, sin necesidad de utilizar aplicaciones ajenas a Facebook. Esto aporta una gran oportunidad para que negocios locales y pymes ya que:
- Permite realizar sorteos y concursos de manera gratuita.
- Otorgar mayor valor a los fans de la marca.
- Atraer a consumidores del negocio a la página de Facebook, haciéndolos sentirse especiales.
- Aumentar el “engagement” y la interacción de los fans con la marca.
- Realizar tests de mercado.
- Disminuye las barreras de ingreso al concurso, al no pedir datos personales.
Aprovechando esta situación, una de las aplicaciones más punteras en gestión de concursos, sorteos y promociones, Easypromos, desarrolló un sencillo sistema para gestionar estas acciones de marketing.
¿Cómo funciona este sistema? ¡Te lo explicamos con un ejemplo!
Publicamos el sorteo en el muro de Facebook de la empresa
Nuestra recomendación es hacer una publicación con un diseño sencillo y atractivo, que explique en pocos pasos cómo participar en la promoción.
Entramos en la herramienta de gestión de promociones en el muro de easypromos
Seleccionamos la página y la publicación con la que queremos crear el sorteo
Último paso: Seleccionamos a los finalistas del sorteo y publicamos el ganador en el muro
Limitaciones
Aunque este tipo de promociones aporta muchas posibilidades de hacer más atractivo el muro de Facebook y facilitar la creación y el desarrollo de una comunidad de fans de la marca, encontramos también algunas limitaciones.
- No es posible contactar con los seguidores vía e-mail de manera legítima
- No obtenemos las direcciones de correo de los fans, limitando las posibilidades de conversión.
- No obtenemos los datos necesarios para llevar a cabo acciones de marketing posteriores con estrategias de e-mail y segmentación.
- Limita el alcance del sorteo, ya que no existe la posibilidad de exigir que se comparta la acción en el muro personal para entrar finalmente en el sorteo.
- No existen mecanismos para detectar fraudes.
Conclusión:
- Socialtools: por opciones de customización, es una de las más completa de todas, ofreciendo un importante número de recursos para incorporar a tu fanpage. Te permite crear sorteos, concursos de imágenes, de videos, de historias, preguntas y respuestas, sorteo con votación o integrar Twitter, Youtube o Vimeo en tu página de Facebook. También puedes crear una Tab personalizada, una galería de productos, formularios, canal RSS o crear una galería. Los precios: free para fanpages de menos de 300 fans y a partir de 25$ para páginas de hasta 5.000 fans, con un escalado de precios hasta llegar a los 699$ para fanpages por encima de los 500.000 fans. También tienes un plan individual por 30 días con diferentes precios ¡Ah, las tabs para Vimeo, Youtube y Twitter son gratis siempre!.
- Trisocial: 3 tipos de aplicaciones: concursos y promociones, contenidos y gratuitas. Para concursos y promociones te ofrece crear cupones personalizados, dinámicas para reclutar fans entre los fans, y crear concursos. En cuanto a las aplicaciones de contenidos te ofrece crear tabs para Instagram, Pinterest, Flickr, Twitter, Youtube, Blog, formulario de contacto, crear un mapa de localización, tienda, invitar a amigos, html, flash o pequeñas promociones. Los planes mensuales van desde el free total hasta los 199€ y los planes anuales tienen descuentos del 10% y también puedes pagar por aplicación.
- Easypromos: quizás sea de las más utilizadas. Es fácil de hacer, cumple estrictamente las normas de Facebook sin inclumplir alguna de las posibles cláusulas de la política de Facebook. Tiene varios niveles: básico, premium y marca blanca, con precios que oscilan entre los 15 y los 250$
- Woobox: ofrecen una importante oferta de apps para marketing y para Facebook. Entre las apps gratuitas se encuentran las HTML, Twitter, Instagram, Pinterest o Youtube. El rango de precios oscila entre 1$ y los 250$ por página. ¿Inconveniente? Para los que no se manejen con el inglés, la página no permite visualizarla en español.
- Shorstack: de las menos “usables”, nos explicamos. De primeras no sabes la galería de opciones que la app permite. En la sección “Examples” puedes ver una imagen de la app, pero no propiedades o la dificultad de su configuración. En cuanto a las tarifas: ofrece la opción free y la horquilla se mueve entre los 30 y 300$ frl “All you can eat”.
- Antavo: nueva herramienta de marketing que permite a las pequeñas empresas, a los profesionales de marketing y a las agencias lanzar apps promocionales online, incluyendo concursos y sorteos. Puedes hacer videoconcursos, fotoconcursos, sorteos, encuestas, votaciones, ofertas, cupones y regalos. Te permite publicar la promoción en Facebook y website y es responsive design para smartphones y tablets. La información que ofrecen del uso de las diferentes campañas te permite gestionarlas desde un cuadro de mando con gráficas estadísticas e información completa sobre los participantes. En cuanto a las tarifas: parte de una básica de 25$ hasta la cuenta más cara de 499€ mes, recomendada para grandes empresas.
- Cool-Tabs: es de las más conocidas y utilizadas. Múltiples aplicaciones para hacer concursos de fotos, videos, literatura, sorteo, cupón descuentos, cuestionario, preguntas/respuestas, ranking, elige favoritos, Twitter e Instagram. Tiene una estupenda sección de tutoriales y los precios oscilan desde los 40 a los 250€ para los planes mensuales, de los 35 a los 290€ para los planes anuales, y de 10 a 150€ para el pago por app. Ofrecen una variable de descuentos desde el 10 al 40% en relación del plan elegido.
- Wildfire by Google: en la línea de las anteriores, permite gestionar concursos, promociones, crear tabs para Facebook, landing pages con una especial medición de la analítica y el ROI. En su catálogo de clientes grandes marcas como Amazon, Puma, Nivea o Gap.
- Offerpop: interesante opción para hacer concursos, promociones (de eso va el post, recuerda) que nos permite trasladarlas al entorno mobile. Muy interesante, pues, para campaña específicas. Te facilita 15 soluciones para Facebook, 6 para Twitter, 2 para Instagram y una para Tumblr y Pinterest. Sus tarifas: desde los 16 a los 808$, con planes personalizados.
- Bloonder: Imteresante por sus cuotas ya que pagas en relación a tus necesidades y presupuesto. Por ejemplo, un concurso en Facebook son 5€, en Twitter 15€ y un concurso con un hashtag 10€. En segundo lugar porque te permite adaptar tu concurso a varias plataformas, no sólo Facebook, sino que también lo puedes exportar a tu blog, a tu web e incluso a un código QR que poder insertar en cartelería, envío por mail, tarjetas, etc. En tercer lugar, bloonder te genera una página Web propia del concurso, con lo que ya tienes, además, un site que promocionar. Y lo que también es muy importante (y en esto coinciden con otras plataformas como Trisocial o Woobox) un blog Concursosalacarta con eBooks, plantillas y post de marketing que vienen muy bien como tutoriales. ¡Ah, y además ofrecen plantillas en formatos Power Point y Photoshop si lo tuyo no es el diseño! Por registrarte en la Web, ya tienes 5€ de regalo para realizar tu primer concurso. En bloonder tienes el control de participantes (como administrador puedes ver en todo momento quien ha participado y de que manera), analíticas completas del desarrollo del concurso, y la posibilidad de combinar libremente características diferentes que da como resultado un gran abanico de concursos distintos posibles. Y si no te manejas muy bien con el inglés, es completamente en español (por algo presumen de ser una startup española)
Por último, que no es poco, te permite crear concursos alrededor de un hashtag, lo que considero como un valor añadido.
- 4- Análisis resultados y estadísticas en FB
Las Estadísticas de Facebook se pueden dividir en dos tipos:
1. Análisis de Usuarios: Acá podés saber el tamaño y las características demográficas de tu audiencia, como el número de fans o seguidores de tu página, usuarios activos, edad, lugar o país de residencia, y mucho más.
2. Análisis de Interacciones: Acá podés ver qué tipo de interacciones tiene el contenido que publicás en el muro o línea de tiempo de tu organización, como ser los “Me Gusta” de cada publicación, comentarios, impresiones, como también la actividad diaria de la página con las menciones, discusiones.
Algunas métricas básicas e importantes para medir la página de tu organización en Facebook incluyen:
- “Me Gusta” mensual: mide cuántos fans o seguidores ganaste por mes. Prestá atención a los saltos en el gráfico de “Me Gusta” y analizá la razón por la cual puede haber aumentado la cantidad de fans o seguidores, ya que esa táctica resultó ser positiva y capaz la quieras repetir en el futuro para ganar más seguidores.
- Alcance: como publicás diferente tipo de contenido en momentos diferentes, observá los números de alcance. Buscá tendencias. Podrás observar que tu alcance es mayor en determinados días, a determinados horarios, y en determinados tipos de medios. Capitalizá en base a esto y seguí publicando según este esquema.
- Difusión: esto es el porcentaje de personas que leyeron tu publicación y tomaron algún tipo de acción. Tené en cuenta que a mayor número, mejor. Una difusión mayor al 4% es excelente. Analizá las publicaciones que tuvieron la mayor difusión y seguí publicando ese tipo de contenido ya que a tu audiencia le interesa mucho.
También podés descargar información más detallada de las Estadísticas a un archivo Excel para hacer tus propios gráficos y análisis más detallado. No tengas miedo de explorar las Estadísticas y determinar objetivos y métricas clave propias para tu organización. Cuanto más sepas sobre tu audiencia y tu página en Facebook, mejores resultados tendrás en tu estrategia y podrás construir una comunidad en Facebook más robusta y fiel....
No hay comentarios:
Publicar un comentario