domingo, 27 de julio de 2014

Master 3- Google Adwords

  •  Google Adwords. Planificación de campañas

Google AdWords es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a
potenciales anunciantes.Los anuncios patrocinados de Adwords aparecen
:


A) Simultáneamente a los resultados de búsquedas naturales u orgánicas. En la zona superior o lateral derecha. Suelen tener un fondo de color distinto a los resultados orgánicos para diferenciarlos, así como un indicador en la parte superior derecha. Esta zona se denomina en Adwords Red de Búsqueda y Socios de Red de Búsqueda, que incluyen otras fuentes relacionadas con Google.

B) En zonas de páginas web, en forma de banners, que pueden ser imágenes, vídeos o texto. Esto se conoce por los creadores de páginas web como Google Adsense. Google comparte los ingresos de este tipo de publicidad con los propietarios de las páginas web. En Adwords, esta área se denomina Red de Display. Los anuncios son más flexibles que los anuncios de texto de la Red de Búsqueda. Entre los tipos de anuncios se incluyen imágenes, banners dinámicos, Youtube, etc.





 Para realizar una campaña Adwords;

1- Crear la cuenta en Adwords. 

Las campañas display o de visualización tienen sus propias características. Este tipo de campañas podrían funcionar perfectamente bien para Tiendas Online que venden ropa y artículos de moda. Los anuncios visuales en este mercado, convencen mejor que los están formados solo por palabras.

2- Seleccionar la red basándote en tus objetivos

La Red de Display también es útil para las empresas que quieren construir su marca y dar a conocer sus productos. No esperan una respuesta directa de su publicidad (es decir, que se haga cilc en sus banners y se realice después una compra o registro). Podemos tomar de ejemplo a los operadores de telefonía móvil.

Entra en tu cuenta y haz clic en “Cree su primera campaña” y dale un nombre a tu campaña. Ahora viene la primera decisión importante: “¿En qué red debería anunciarme?” Puedes escoger entre los enlaces patrocinados solo para las Redes de Búsqueda y Red de Display de Google.

Los anuncios en la Red de Búsqueda alcanzan un gran rendimiento porque se dirigen a las personas que desean exactamente el producto que están buscando. Las agencias de viajes se dirigen a las personas que están buscando su próximo destino de vacaciones. Las peluquerías, los restaurantes, gimnasios y las escuelas de idiomas, tienen la oportunidad de llegar a sus públicos objetivos en el momento justo en el que están buscando y tomando decisiones.


 La Red de Display está compuesta de muchas páginas web diferentes, centradas en una gran cantidad de temas, en los que se pueden mostrarse tus banners y anuncios de texto.

  • Búsqueda de segmentación, extensiones, palabras clave


En el siguiente paso, hay  que elegir la segmentación de los clientes y qué idioma hablan: Para ello podemos escoger:

--Campaña local
Céntrada en una ciudad o región. Como hacen por ejemplo,  peluquerías, gimnasios o talleres mecánicos.

--Dirigida a todo un país
Se utiliza mucho para las Tiendas Online. Ya que la mayoría venden y envían sus productos a nivel nacional. En este caso, estableceríamos como territorio “España”.

--Campañas internacionales
Los hoteles y otros tipos de alojamientos son buenos ejemplos para utilizar esta opción. 

--Campañas locales dirigidas a un público internacional
Esta última puede ser útil para los extranjeros. Tomemos el ejemplo de una escuela que quiere anunciar clases de “español para extranjeros“. La campaña será local, dirigida a una sola ciudad, pero en múltiples idiomas. En este caso necesitarías gente  que hablara inglés, alemán, portugués…  
Al configurar el idioma, elige correctamente el idioma local más inglés o español. Muchas personas tienen la configuración del navegador en inglés o español. De otro modo no verían el anuncio.

Palabras clave:

1) Previamente es útil hacer una “lluvia de ideas” con las palabras que utilizarían los clientes para buscar tu negocio.

Antes de empezar a buscarlas en alguna herramienta de búsqueda de Palabras Clave puede ser útil pensar qué términos utilizarían los clientes para buscar tus productos, servicios o tu compañía. Crea una lista de ideas y compártela con tus compañeros y amigos. Y si tienes cerca a un especialista en SEO, aprovéchalo.
No olvides los sinónimos, la jerga de tu mercado, adjetivos y la la forma plural de las palabras.

-Busca las Palabras Clave relevantes para tu negocio
Realiza la búsqueda en base a la lista que has creado en tu “lluvia de ideas” indicando el idioma y la ubicación del público al que deseas alcanzar. En internet puedes encontrar numerosas herramientas para Palabras Clave para averiguar las palabras más utilizadas. Como por ejemplo, Google Adwords Keyword Tool, etc. Puedes elegirlas en función de su competencia, y preferiblemente utilizando la opción „búsquedas locales mensuales“.

-Inspírate en tu competencia
Algunas herramientas que hay en internet muestran las Palabras Clave de la competencia, y no solo para la optimización en los buscadores, sino también para sus campañas de AdWords. Por ejemplo, Keyword Spy puede serte muy útil para desarrollar tu lista.



2. Divide las Palabras Clave por grupos

Probablemente tendrás ahora una lista de Palabras Clave bastante larga. Algunas con un significado muy abierto, y algunas otras más específicas. Primero, hay que dividirlas antes de utilizarlas en una campaña publicitaria de AdWords. Puede realizarse en 2 pasos. Dividiéndolas por temas y creando subgrupos para las que tienen un significado amplio o abierto.
2.1) Palabras clave agrupadas por tema
En AdWords, las palabras clave están divididas por grupos, que siempre incluyen una serie de anuncios. Para que tu anuncio tenga éxito, es necesirio que sea relevante para las palabras clave.
Para una campaña de Webnode, las palabras Clave están divididas en grupos temáticos:

Ejemplos
- Página Web
– Blog
 Tienda Online
– Plantilla
 - Asma
– Rinitis alérgica
– Tratamientos de alergias
– Comidas alérgicas
Crea tu página web - al incluir un verbo, es más precisa
Cómo crear una página web - muy específica




3. Cómo aplicar las Palabras Clave a tu campaña


Concordancia amplia de las palabras claveActiva tus anuncios para una consulta de usuario que incluye cualquiera de las palabras en la palabra clave, así como los sinónimos, plurales y otras variaciones.
“concordancia de frase” de las Palabras ClaveActiva el anuncio cuando la frase con las palabras clave mantiene el mismo orden de las palabras. Por ejemplo, “ratón de ordenador” puede activar „ratón de ordenador inalámbrico“. Pero no activará “ratón inalambrico”.
[Concordancia exacta] de las Palabras ClaveActiva tu anuncio cuando los clientes potenciales buscan exactamente una palabra clave, por ejemplo, [té negro] entre corchetes. Pueden aparecer solo variantes estrechamente relacionadas, ninguna más.

Para la mayoría de las tiendas en línea, es más sencillo. Se puede crear  grupos de anuncios en función del tipo producto (por ejemplo, pantalones, cinturones, camisas, vestidos). Sin embargo, siempre puede haber casos más complejos. 

3.1) Desglose de las Palabras Clave
Después de la distribución inicial, tendrás un gran número de frases. Cuanto más amplio sea el término, es más probable que tenga un mayor número de búsquedas, así como más competencia (ya que más compañías estarán anunciándose con dichas palabras). Por lo tanto será más caro. Para hacer un seguimiento de los costes y optimizar tu campaña, se recomienda dividir en grupos de acuerdo a los términos generales.
Veamos qué quiere decir por ejemplo para Webnode  la palabra “página web”:
Web gratis – fase más amplia
Usemos otro ejemplo de Palabras Clave abiertas sobre “camisetas”:
- Camisetas – Google muestra que esta palabra es buscada 7 millones de veces al mes, pero es tan general que es muy difícil que una Tienda Online pueda satisfacer todos los gustos cuando entren a su web.
- Camisetas impresas. Así descartamos una gran variedad de camisetas con solo una palabra más.
- Divertidos dibujos impresos en camisetas – este grupo tiene unas Palabras Clave muy específicas. Así como también se centra en su producto más vendido, pero solo hay 1000 búsquedas mensuales.

Vuelve otra vez a AdWords y crea tu primer grupo. Puedes ahora incluir uno de los grupos de Palabras Clave que creaste en el paso anterior y crear ya un anuncio.
Cuando insertes las palabras Clave puedes seleccionar la “concordancia de palabra clave”. Esto te permite controlar qué términos de búsqueda  activan tu anuncio. ¿Qué tipo concordancia debes elegir?
Piensa en tus objetivos y tu presupuesto.  Si quieres llegar a un público muy concreto e interesado en tu producto, la “concordancia de frase” y la [exacta] te ayudarán a conseguir clics más relevantes y de calidad para tu negocio, así como será más barato.
 Empieza utilizando la búsqueda amplia pero con cuidado. Si estás empezando y no conoces profundamente tu mercado, empieza con menos Palabras Clave  y con una concordancia más amplia para tener una idea general sobre lo que la gente está buscando. ¡Pero ten cuidado! Si usas la “concordancia amplia”, puedes activar un montón de indeseados clics, así que haz un seguimiento de tu campaña muy de cerca.

Opta por la “concordancia de frase” en lugar de exacta si deseas tener más flexibilidad para alcanzar a los clientes y conseguir un CTR más alto. Una vez que tengas una idea clara de los términos buscados generados por Palabras Clave de concordancia amplia, el paso siguiente es adecuarlas para conseguir un CTR más alto  y optimizar tu campaña a través del uso de la coincidencia de frase.
 Utiliza la “concordancia exacta” especialmente con las palabras muy generales. Estas frases son generalmente las que son más cortas (1 ó 2 palabras) y con el significado más amplio como por ejemplo, “ordenadores portátiles”. Esta concordancia puede  ayudarte a rebajar los costes, pero date cuenta que tu anuncio aparecerá muchas menos veces.

  • Opciones de contratación CPC CPM CPA

La cuestión económica. En esta sección es donde tienes que decidir cuánto quieres pagar por clic y la cantidad que deseas invertir cada día por hacer tu campaña publicitaria con Google Adwords.  Te recomendamos que al principio te dejes ayudar un poco por el sistema, dejando que sea el sistema el que fije tu propia oferta. Pasa a la configuración avanzada y selecciona la segunda opción: “Adwords establecerá las ofertas …”.

Una gran ventaja de AdWords es que da la oportunidad de establecer un presupuesto que cumpla con tus necesidades. Puedes  incluso comenzar con sólo 2€, dólares, etc,  por día. Por supuesto, la cantidad depende de tus objetivos. Por ejemplo, un carpintero puede trabajar en una tarea durante una semana, quizás dos semanas. Por el contrario, una tienda que vende  una gran gama de productos generará un mayor número de ventas al día. Por lo que el presupuesto tendrá que ser mayor.

  • Anuncios para móviles y tablets

Las búsquedas a través de los smartphones y tablets cada vez son más frecuentes. Google ha calculado que este año  el 30% del tráfico de un sitio web podría provenir de los dispositivos móviles.

Nos encontramos así ante una nueva oportunidad de mercado, y por lo tanto tendremos que adaptar nuestras estrategias SEO al posicionamiento móvil, puesto que como ya ha confirmado el propio Google, el algoritmo que utiliza para mostrar estos resultados es diferente al que utiliza para las búsquedas que se realizan desde un PC.

Más 22 millones de personas usando estos dispositivos. No sólo eso sino que las previsiones son aún más sorprendentes, para este 2014 habrá más usuarios que usen Internet en el móvil y/o tablet que en propio PC; y yendo aun más lejos, los últimos estudios pronostican que en 2017 el tráfico a través de dispositivos móviles se habrá multiplicado por 17.
Estos dispositivos, han pasado a ser ya un soporte imprescindible para las empresas que quieran potenciar su visibilidad en Internet. Debido a la presente repercusión, pero sobretodo, por la que se viene en este 2014, vale la pena hacer un pequeño repaso a las diferentes opciones que tenemos a la hora de planificar nuestras campañas en este tipo de dispositivos.
A la hora de diseñar tu campaña en dispositivos móviles “Mobile Advertising”, lo primero es definir exactamente este concepto:
El Mobile Advertising, incluye la publicidad que sólo aparece en medios publicitarios optimizados para dispositivos móviles, ya sean aplicaciones (Apps) o Mobile webs y con formatos publicitarios optimizados para móviles, para su consumo en móviles”.
Opciones del Mobile Advertising
1- Messaging:
Se trata de campañas exclusivas para móvil utilizado SMS o MMS. Este tipo de campañas son cada vez menos utilizadas por sus limitaciones de formato y porque cada vez se utilizan menos este tipo de herramientas en Smartphones, en detrimento de otras soportes de comunicación como el Whatsapp
2-Video:
Existe la posibilidad de optimizar campañas de video para móvil, pero todavía éstas están poco desarrolladas y las grandes plataformas como Youtube todavía no están bien adaptadas a este tipo de campañas
3-SEM:
Actualmente ya el 25 % de las búsquedas en Google se realizan desde del móvil, por lo que tiene mucho sentido activar campañas optimizadas para estos dispositivos. Utilizar Enhanced Campaings en Google, es muy útil .
4-Display:
La utilización de campañas a través de banners es una de las prácticas más extendidas en el mobile advertising. Tanto dentro de Apps como en web sites. Se tiende a la compra de espacios en tiempo real. Este tipo de campañas está muy desarrolladas y es el formato más extendido.
5-Social Media:
Más de un 60% de los usuario utilizan las Redes Sociales desde dispositivos móviles, por lo que las campañas en este tipo de soportes pueden ser muy recomendables. Pueden utilizarse Redes como Facebook o bien otras que se basan en la geolocalización como elemento diferenciador (Foursquare).
El Mobile Advertising todavía está evolucionando, pero ya es una alternativa imprescindible para aquellas empresas que quieran tener una presencia completa en Internet y quieran aprovechar al máximo un dispositivo tan cercano al usuario como es el móvil.
Plataformas de Mobile Advertising
Aunque siempre se puede optar por recurrir a compañías tradicionales de anuncios, véase Adsense, existen empresas especializadas en ofrecer publicidad en aplicaciones para dispositivos móviles. Por ejemplo, mobclix, (Hoy Axonix)  que es la que utilizan en Fruit Ninja. Los desarrolladores crean una cuenta con ellos y luego son los anunciantes los que deciden en qué aplicaciones quieren aparecer.
La ventaja de este tipo de publicidad es que es posible dirigirse a un tipo de usuarios en concreto, es más sencillo delimitar el target. Por ejemplo, si tenemos un producto de cocina, sería interesante anunciarse en una aplicación con recetas. De hecho, en Facebook ya han visto el interés que podría tener este tipo de información y podrían estar probando un tipo de publicidad personalizada basándose en las aplicaciones que el usuario utiliza identificándose con su cuenta de Facebook.
Si a eso se le suma que los usuarios pueden pasar horas y horas utilizando una determinada aplicación, la llamada publicidad in-app parte con ventaja respecto a los displays tradicionales en las páginas web optimizadas para móviles. El hecho de que los usuarios pasen tanto tiempo expuestos a una determinada campaña, hacen que ésta se recuerde mejor, con lo que resulta más efectiva. Esto mismo se demuestra en un estudio realizado por Compete, en el que la publicidad que más recordaron los participantes fue, precisamente, la que se mostraba dentro de una aplicación.
En los tiempos actuales en los que no paran de crecer las ventas de teléfonos smartphones y los usuarios instalan cientos de aplicaciones móviles, la publicidad móvil debería ser una opción más a considerar. En Internet existen varias plataformas de publicidad móvil, no de publicidad en mensajes de texto SMS, si no de publicidad en Apps.
La publicidad en aplicaciones móviles aparece dentro de ciertas Apps, cuyo desarrolladores han decidido adherirse a alguna de las plataformas publicitarias que comentaremos a continuación. Si una empresa quiere mostrar sus anuncios dentro de algunas aplicaciones móviles que cientos o miles de usuarios tienen instaladas en sus smartphones, tendría que crear una campaña publicitaria en la plataforma de publicidad móvil más adecuada;

IAd es la plataforma de publicidad de Apple. Permite anunciarse en multitud de aplicaciones de la AppStore, así que sería posible mostrar campañas dentro de algunas aplicaciones de iPhone e iPad. Es una plataforma que hasta hace poco solo estaba al alcance de grandes anunciantes, ya que requería inversiones publicitarias mínimas de 500.000$, pero con Workbench Tool iAd es posible anunciarse desde 50$. Puedes encontrar más información sobre iAd en advertising.apple.com
Samsung AdHub es la plataforma publicitaria de la marca Samsung. Permite anunciarse en sus dispositivos móviles smartphones, tablets y smarTVs. Puedes encontrar más información sobre Samsung AdHub en www.samsungadhub.com
MobFox (www.mobfox.com) es otra plataforma que permite anunciarse en aplicaciones de iOS y Android. Está enfocada principalmente en usuarios europeos y también permite varios formatos de publicidad incluidos los anuncios con vídeos.
Millennial Media (www.millennialmedia.com) es una de las mayores redes de publicidad móvil multiplataforma (Android, iOS, Windows Phone, …) y cuenta con la posibilidad de anunciarse en un gran número de aplicaciones móviles premium reconocidas mundialmente. Cuenta con la herramienta mMedia para la autogestión de campañas publicitarias.
Admob (www.admob.com) es la plataforma publicitaria de Google que permite promocionarse dentro de los anuncios que se muestran en otras apps móviles en Android.

¿Cuál es la mejor plataforma para anunciarse en los teléfonos móviles y tablets?

Cada una de estas alternativas publicitarias para aplicaciones móviles ofrecen diferentes criterios publicitarios (CPC, CPM, etc.), trabajan con varias plataformas (Android, iOS, Windows Phone, etc.), admiten diversos formatos publicitarios y cuentan con otros muchos factores condicionantes que habría que considerar para cada campaña publicitaria. 

En el lado complementario están los desarrolladores, diseñadores, editores y usuarios que están adheridos a algunas de estas plataformas. Estos usuarios ganan un porcentaje de los ingresos que el anunciante paga por las campañas publicitarias. Todos estos usuarios que ganan un porcentaje de dinero por utilizar las plataformas son una parte fundamentar del sistema, ya que ayudan a que crezca la plataforma y esto repercute positivamente para los anunciantes ofreciendo muchas más opciones publicitarias.
  • Formatos de anuncio y ubicaciones- Red Display
Los anuncios de texto que aparecen en los resultados de búsqueda de Google son solo uno de los tipos de formatos de anuncio que puede crear con AdWords. También puede promocionar sus productos y servicios con anuncios de video, anuncios con imágenes, anuncios WAP para celulares, anuncios de contenido digital o aplicación, entre otros.
Cada formato de anuncio tiene sus propias ventajas, ya sea la facilidad y el costo bajo de publicar anuncios de texto o las coloridas historias de los videos. Puede publicar diversos tipos de anuncios desde la misma cuenta de AdWords y, en algunos casos, desde la misma campaña.

Formatos de anuncios disponibles en una cuenta de AdWords

Formato
Descripción
Beneficios principales
Texto
Solo palabras *
Anuncio de texto
Mantenga los anuncios de forma fácil y rápida. Llegue a los clientes cuando buscan en Google.
Extensiones de anunciosAmplían sus anuncios con más información, como vínculos adicionales a su sitio web, la dirección de la tienda o el teléfono de contacto.
Proporcione detalles adicionales e información de contacto, de modo que sus anuncios sean más relevantes para sus clientes. Puede ampliar sus anuncios para celulares de una manera diferente de cómo los amplía para tabletas y computadoras.
ImagenImágenes estáticas o interactivas. Se pueden utilizar anuncios animados en formato .gif y Flash.
Anuncio con imágenes
Muestre su producto o servicio de manera visual. Llegue a los clientes en sitios web asociados con Google.
Anuncios WAP para celularesCree anuncios de texto o de imagen estáticos para celulares WAP.
Nota: El protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP) es un estándar para acceder a información a través de una red inalámbrica para celulares.
Anuncio para celulares
Conéctese con los clientes dondequiera que estén y oriente sus anuncios según su ubicación.
Anuncios para promocionar una aplicaciónIncremente las descargas de aplicaciones con los anuncios para promocionar una aplicación.Dirija a los clientes directo a una tienda de aplicaciones en línea, como Google Play Market o la App Store de Apple. Nota: Los anuncios solo se publicarán en dispositivos compatibles con su contenido.
VideoAnuncios de video que aparecen en línea. Publique anuncios de video independientes o insértelos en el  contenido de transmisiones de video.
Anuncio de video
Ofrezca una experiencia atractiva a los clientes. Llegue a los clientes en sitios web asociados con Google.
Anuncios de ficha de productoAnuncios de texto que contienen características de los productos e información de los precios. Dirigen a los usuarios a una página de compra de productos en su sitio web.

Anuncio de ficha de producto
Invite a sus clientes a obtener más información sobre los productos que vende antes de que hagan clic en su sitio  .

Tipos de campañas y formatos de anuncios

Los formatos de anuncio disponibles dependen del tipo de campaña que utilice (Solo en la Red de búsqueda, Solo en la Red de Display, Red de Búsqueda con selección de Display, Redes de búsqueda y de Display), así como del subtipo de campaña elegido (por ejemplo, Estándar o Todas las funciones). Más información sobre los distintos tipos de campaña disponibles.
A continuación, puede ver qué formatos de anuncio están disponibles con cada tipo de campaña.
Tipo de campaña
Anuncio de texto
Anuncio con imágenes
Anuncio de contenido digital o aplicación
Anuncio WAP para celulares
Anuncio de ficha de producto
Anuncio dinámico de búsqueda
Anuncio de video
Red de Búsqueda con selección de Display: EstándarDisponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponible
"Red de Búsqueda con selección de Display: Todas las funciones"DisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleNo disponible
Redes de búsqueda y de Display*: EstándarDisponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponible
Redes de búsqueda y de Display*: Todas las funcionesDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleNo disponible
Solo en la Red de búsqueda - EstándarDisponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponible
Solo en la Red de búsqueda - Todas las funcionesDisponibleNo disponibleDisponibleDisponibleDisponibleDisponibleNo disponible
Solo en la Red de búsqueda - Anuncios dinámicos de búsquedaNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleDisponibleNo disponible
Solo en la Red de Display - Todas las funcionesDisponibleDisponibleNo disponibleDisponibleNo disponibleNo disponibleDisponible
Solo en la Red de Display - Aplicaciones para celularesDisponibleDisponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleDisponible
Solo en la Red de Display - RemarketingDisponibleDisponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleNo disponibleDisponible
* El tipo de campaña "Redes de búsqueda y de Display" no está disponible para las campañas nuevas. Si desea publicar anuncios en las dos redes, elija el tipo de campaña "Red de Búsqueda con selección de Display".

Pasos para elegir un formato de anuncio

  1. Seleccione la campaña y el grupo de anuncios donde desea crear su anuncio nuevo.
  2. Haga clic en la pestaña Anuncios.
  3. Haga clic en el botón desplegable + Anuncio.
  4. Elija el formato del anuncio que desea crear y siga las instrucciones específicas para ese formato.
  5. Haga clic en Guardar anuncio.
Después de guardar su anuncio, debería verlo en la pestaña Anuncios. Sin embargo, es posible que los anuncios no se publiquen hasta que se revisen o aprueben, lo que puede demorar segundos o días según el formato.

 Remarketing-  Captar la atención de los visitantes
El remarketing le permite mostrar sus anuncios a los usuarios que han visitado anteriormente su sitio web mientras navegan por la web.
Con el remarketing, se añade una etiqueta a las páginas de su sitio que corresponden a las categorías determinadas que se desea promocionar. Por ejemplo, la etiqueta "Televisores" en todas las páginas en las que vende televisores. Después, podría crear una campaña de AdWords para mostrar mensajes relevantes; por ejemplo, anuncios con una oferta especial de televisores a las personas que hayan visitado esas páginas mientras navegaban por la Red de Display de Google.

Por qué usarlo

El remarketing le permite comunicarse con personas que han visitado anteriormente páginas clave de su sitio web, lo que le ofrece una nueva forma eficaz de hacer coincidir a las personas adecuadas con el mensaje adecuado.
Si  se combinan las campañas basadas en palabras clave con el remarketing, puede obtener un mayor número de conversiones en todas sus campañas. Por ejemplo, si tiene palabras clave que no utiliza porque no han generado conversiones anteriormente, puede usarlas para dirigir el tráfico a su sitio y luego utilizar el remarketing en la Red de Display de Google para captar más conversiones de un conjunto más calificado de clientes potenciales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario