Una muestra de la importancia creciente de las redes sociales en internet es que de las diez páginas mas visitadas en internet, más de la mitad son de redes sociales.
Hay un montón de redes, pero algunas tienen más éxito que otras:
Facebook, tuenti, Google+ y Twitter tienen una finalidad más personal. Otras son más profesionales, como Linkedin o Xing.
Todas se complementan con aplicaciones que serían redes sociales temáticas, como You Tube, Slidehare o Flickr.
Las más usadas en España son Facebook, Youtube y Tuenti
A nivel mundial son: Facebook, Qzone (china) y Twitter
Es la red social por excelencia. Permite crear comunidades a partir de gustos y sentimientos. Su gran fortaleza es la gigantesca cantidad de usuarios, que permite conectar a personas en todo el mundo.
Sus características incluyen:
Lista de amigos: Para agregar a cualquier persona registrada (que te acepte)
Grupos y páginas: Permite reunir a personas con intereses comunes.
Muro: Espacio propio para incluir mensajes y para recibir los que te quieran escribir.. Permite añadir imágenes o videos
Twitter invita a la conversación quizá más que FB. Creada en 2006 no ha dejado de crecer. Podría considerarse el SMS de internet.
Permite enviar mensajes breves, de hasta 140 caracteres (tuits). Los usuarios pueden suscribirse a los tuits ajenos o seguir a otros usuarios (followers)
La red social por excelencia de carácter profesional. Similar a Facebook pero orientada al mundo laboral. Es la mejor opción para gestionar un grupo de contactos de ámbito profesional, usando sus grupos, que permiten interactuar a personas con los mismos intereses profesionales.
Permite demostrar con la función respuestas dar solución a dudas de otros usuarios (haciendo networking)
Encuestas: Pemite crear y enviar encuestas a los contactos gratuitamente
Recomendar y ser recomendado.
- Google Plus
Pretende competir con Facebook y Twitter.
Sus contactos se ordenan en circulos (no en amigos como FB. De hecho se parecería más a los grupos de FB)
Google Plus sabe que quieren sus usuarios, mientras FB nos da una idea de lo que les gusta a los usuarios
Aparte de los círculos (equivalentes a grupos FB) destaca por las quedadas (lugares virtuales donde videochatear en grupo), mensajes (mensajería instantánea con los contactos) o Carga instantánea (almacenaje de fotos y videos privados), Intereses (para identificar gustos propios y ajenos), Novedades (actualizaciones de los contactos), Botón+1 (para recomendar contenidos) y Integración (de sus contenidos con el resto de aplicaciones Google)
No hay comentarios:
Publicar un comentario